Curvado de Madera
Con Calor (Vapor)
La madera puede curvarse tanto verde o muy
seca, pero está comprobado que cuando contiene una humedad en el orden de 18%, los
resultados son superiores y el riesgo de rotura y de deformaciones secundarias
es menor.
Hay que tener especial cuidado en la
superficie a curvar, debe estar perfectamente lisa, no solo es más fácil la
mecanización antes de curvar, sino que también las imperfecciones pueden
producir arrugas o rajaduras en la superficie.
Preparación y
tratamiento
Preparada la madera se
le aplica calor por medio de:
VAPORIZADO: se realiza colocando la pieza en una estufa, como indica la figura. En la estufa inyecta vapor a una temperatura
de 100°C, manteniéndola un tiempo aproximado de 1,8 minutos por cada milímetro
de espesor. Está demostrado que con
mayores temperaturas no se produce un mejor curvado, como tampoco con la
introducción de vapor a presión, todo lo que se logra es complicar el
procedimiento y el mecanismo de las partes.
Se puede suponer que por medio de esta técnica aumenta el contenido de
humedad en la madera, pero está demostrado que incluso puede disminuir ligeramente.
Preparada la madera se
le aplica calor por medio de:
RADIOFRECUENCIA: esta técnica proporciona mayor rapidez al proceso de tratamiento de
calor, ya que en pocos minutos la más de madera aumenta notablemente de
temperatura. Algunos inconvenientes de
esta técnica es el elevado coste de recursos, pero el de mayor importancia es
el de provocar un colapso en la estructura de la madera, sobre todo en aquellas
poco permeables, pues el calentamiento provoca que el agua intente escapar de
la célula provocando a rotura de la red.
MADERAS CON EXCELENTE
COMPORTAMIENTO AL CURVADO
FRESNO
HAYA
ABEDUL
OLMO
NOGAL AMERICANO
ROBLE
NOGAL
TEJO
|
|||
Excelente explicación.
ResponderEliminar